
TOROS DE
LUIS ALGARRA
PARA
ANTONIO FERRERA, MIGUEL ÁNGEL PERERA y EMILIO DE JUSTO
Los Toreros
que actúan en el festejo de hoy
Con siete años su familia se trasladó a Villafranco del Guadiana (Badajoz), su localidad de adopción, y es en ella donde comienza su vocación taurina. Con 13 años hace su presentación, como becerrista, en la Plaza de toros de Alcuéscar.
Tomó la alternativa el 2 de marzo de 1997, en Olivenza, teniendo como padrino a Enrique Ponce y a Pedrito de Portugal como testigo. Cortó 4 orejas a su lote de Victorino Martín.
El toreo de Antonio Ferrera ha evolucionado a lo largo de los años hacía un estilo más clásico, dominador. En 2019, abrió la Puerta Grande de Las Ventas en dos ocasiones, en San Isidro y en la encerrona con toros de diferentes ganaderías que tuvo lugar en la Feria de Otoño. Quedó como triunfador en numerosas ferias en el territorio nacional y protagonizó grandes faenas en América.
Se alzó triunfador en la corrida del «Estoque de Oro» que tuvo lugar en la Plaza México a principios de 2020. Concluyó la temporada en Badajoz, encerrándose con toros de Zalduendo, una tarde para la historia.
Una de las grandes tardes en su carrera fue el día de su presentación, unos días antes de la alternativa, en Las Ventas el 6 de junio de 2004, cuando cortó tres orejas.
Tomó la alternativa en Badajoz el 23 de junio de 2004 de manos de El Juli, con Matías Tejela como testigo y con el toro «Miliciano», de Jandilla, la misma ganadería de la que era el toro «Soldador» con el que confirmó su alternativa en Madrid durante la Corrida de la Prensa el 26 de mayo de 2005, en presencia de César Rincón y Matías Tejela.
En 2019 consiguió su quinta puerta grande de Las Ventas tras dos buenas actuaciones ante dos ejemplares de El Puerto de San Lorenzo.
Debutó como novillero en el año 2000, dos años después debutó como novillero con picadores en la plaza de Cáceres
Tomó la alternativa el 26 de mayo de 2007 en el coso cacereño siendo el padrino Alejandro Talavante y Cayetano Rivera el testigo, las reses lidiadas eran de la ganadería de Vegahermosa.
En la feria de Otoño de Madrid de 2018 cortó una oreja a cada toro de su lote abriendo la puerta grande Las Ventas.
Las Cuadrillas

ANTONIO FERRERA
Alternativa en OLIVENZA - 2 de Marzo de 1997
Picadores
Antonio Prieto
de azul rey y oro – pica el 1º
José María González
de tabaco y oro – pica el 4º
Banderilleros
José Manuel Montoliú
de sangre de toro y plata – lidia el 1º
Javier Valdeoro
de gris plomo y azabache – lidia el 4º
Fernando Sánchez
de berenjena y plata
Mozo de Espadas: Jesús Cortés
Ayuda: Sergio Ruiz
Apoderado: Simón Casas

MIGUEL ÁNGEL PERERA
Alternativa en BADAJOZ - 23 DE JUNIO DE 2004
Picadores
Ignacio Rodríguez
de nazareno y oro – pica el 2º
Francisco Doblado
de verde esperanza y oro – pica el 5º
Banderilleros
Curro Javier
de gris y plata – lidia el 2º
Javier Ambel
de corinto y azabache – lidia el 5º
Vicente Herrera
de sangre de toro y azabache
Mozo de Espadas: David Benegas
Ayuda: Jesus Perea
Apoderado: Santiago Ellauri y Rodriguez Tamayo

EMILIO DE JUSTO
Alternativa en CÁCERES - 26 DE MAYO DE 2007
Picadores
Juan Bernal
de turqueda y oro – pica el 3º
Germán González Barrera
de sangre de toro y oro- pica el 6º
Banderilleros
Morenito de Arles
de sangre de toro y plata – lidia el 3º
Ángel Gómez
de verde y azabache – lidia el 6º
Pérez Valcarce
de caña y azabache
Mozo de Espadas: Francisco López
Ayuda: Armando López «Azuquita»
Apoderado: Alberto García

Los Toros
que se lidiarán en el festejo de hoy

6 toros de
LUIS ALGARRA
Divisa: MORADA Y BLANCA
Señal: RAJADA EN DERECHA Y HENDIDA EN IZQUIERDA
antigÜedad: 22 de Mayo de 1983
finca: LA CAPITANA (ALMADÉN DE LA PLATA)
mayoral: JOSÉ ANTONIO HONRADO
Procedencia
Don Mariano y don Francisco Pelayo Navarro compraron en 1948 la parte que había correspondido a don Ignacio Figueroa y Bermejillo tras dividirse después de la guerra civil la ganadería del Duque de Tovar. En 1960 fue adquirida por don Andrés Parladé Marín, vendiéndosela éste en 1963 a don Salvador Algarra del Castillo, que en 1965 adquirió de don José Benítez Cubero un lote de vacas y un semental. Desde 1975 figura la ganadería a nombre de don Luis Algarra Polera, que eliminó la anterior procedencia y la formó con vacas y sementales de don Juan Pedro Domecq y Díez, procedentes del Conde de la Corte y Tamarón.
Encaste: Juan Pedro Domecq y Díez

Sorteo
